El país donde florece el limonero
¿Por qué han sido tan importantes los cítricos para hacer que el mundo sea como lo conocemos? ¿Y qué representan en la historia de Italia? ...
Política de seguridad (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de envío (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de devolución (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
¿Por qué han sido tan importantes los cítricos para hacer que el mundo sea como lo conocemos? ¿Y qué representan en la historia de Italia? Helena Attlee, en este compendio de ensayo histórico, botánico, gastronomía y libro de viajes, nos cuenta la historia de Italia a través de los cítricos, resultado de hibridar el mandarino, proveniente de China y llevado a Sicilia por los árabes, con el cidro, llevado a Italia por la diáspora judía. De sus cruces e injertos saldrán las naranjas amargas, las dulces, los limones, los pomelos y la bergamota, que la autora documenta con sabiduría botánica, desvelándonos los secretos del arte de la horticultura.
El mundo sería distinto sin limones: la vitamina C, el agua de Colonia y la Cosa Nostra son solo tres ejemplos entre los muchos, como el limoncello, los aceites esenciales y la antocianina de las naranjas sanguinas, con que Attlee nos enseña deleitando.
Ficha técnica
- Subtítulo
- La historia de Italia y sus cítricos
- Autor
- Helena Attlee
- Nº de páginas
- 316 páginas
- ISBN
- ISBN 978-84-16748-40-2