

El autor, nacido en Madrid en 1958, luego de una infancia y juventud de rebelde y desengañado sumido en lo que él llama sociofobia, decide, como reportero “free lance” ir a buscar por el mundo lo que tanto le tortura.
Política de seguridad (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de envío (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de devolución (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
TEXTO CONTRAPORTADA:
El barril de Diógenes es una autobiografía dura y descarnada, pero real. Y es ahí donde radica la fuerza de esta narración, más que en sus exóticos escenarios y situaciones estrambóticas, dramáticas e hilarantes a partes iguales. Su autor vivió, y vive, al margen de los cánones sociales y lo políticamente correcto. Declarado por la psicología "sociofóbico", Javier Marín es un descastado, un descastado cuya ética y forma de vivir la vida en nada se parece a la del ciudadano de a pie. Emociona y escandaliza a partes iguales. Durante más de 25 años ha "trotado" por un mundo que ni comprende ni acepta. Ha sido testigo presencial y actor directo de varios conflictos bélicos buscando una respuesta que jamás econtró. O quizá sí. Tras años de diáspora infértil descubrió que la vida, o al menos lo más valioso de ella, radica en la simpleza de los sentimientos como el amor: el verdadero motor del ser humano.